Breaking Barriers: Tools Deaf People Use in Their Daily Lives

Rompiendo Barreras: Herramientas que las Personas Sordas Usan en su Vi

Fuente de la imagen: Travel Without Limits Pty Ltd 

Para los aproximadamente 430 millones de personas en todo el mundo que experimentan pérdida auditiva discapacitante, la tecnología se ha convertido en un poderoso aliado para superar las barreras de comunicación. Desde aplicaciones de lenguaje de señas hasta gafas de realidad aumentada, una creciente variedad de herramientas empodera a las personas sordas para navegar la vida diaria con mayor independencia y conexión. En este artículo, exploraremos algunas de las herramientas y tecnologías asistivas más impactantes utilizadas por la comunidad sorda, destacando una de las últimas innovaciones: las gafas Hearview.

1. Servicios de Video Relay (VRS) y Teléfonos de Video

Los Servicios de Video Relay permiten a las personas sordas hacer y recibir llamadas telefónicas a través de un intérprete de lenguaje de señas. Usando un teléfono de video o una aplicación móvil, los usuarios se comunican en lenguaje de señas, mientras que el intérprete traduce el mensaje en tiempo real a una persona oyente al otro lado. Esta herramienta es un pilar de la comunicación para muchas personas sordas, especialmente en entornos profesionales y de atención al cliente.

2. Aplicaciones de Conversión de Voz a Texto

La tecnología de reconocimiento de voz ha avanzado significativamente, lo que ha llevado al auge de aplicaciones de conversión de voz a texto como Ava, Otter.ai y Live Transcribe de Google. Estas aplicaciones convierten palabras habladas en texto escrito en tiempo real, permitiendo a los usuarios sordos seguir conversaciones durante reuniones, conferencias o charlas informales. La mayoría están disponibles en teléfonos inteligentes y tabletas, lo que las convierte en una solución portátil para el uso diario.

3. Audífonos e Implantes Cocleares

Si bien no todas las personas sordas utilizan dispositivos auditivos, muchas se benefician de audífonos o implantes cocleares. Estos dispositivos amplifican sonidos o estimulan directamente el nervio auditivo, permitiendo a los usuarios con audición residual percibir sonidos de manera más efectiva. A menudo se utilizan junto con otras herramientas de comunicación para mejorar la comprensión.

4. Alertas Visuales y Vibrantes

Las personas sordas a menudo dependen de alertas visuales o táctiles para reemplazar las señales de audio tradicionales. Estas incluyen:

  • Despertadores vibrantes que despiertan a los usuarios a través de sacudidores de cama o zumbadores portátiles.

  • Timbres o alarmas de incendio intermitentes que utilizan luces estroboscópicas.

  • Dispositivos de hogar inteligente integrados con notificaciones visuales o alertas móviles para eventos como alguien tocando el timbre o un bebé llorando.

5. Servicios de Subtitulación

Ya sea viendo televisión, asistiendo a una reunión en línea o viendo eventos en vivo, los subtítulos juegan un papel vital en la accesibilidad. Los servicios de subtitulación en tiempo real (CART) están disponibles para entornos en vivo, mientras que los subtítulos cerrados son estándar en la mayoría de las plataformas de video digital.

6. Aplicaciones de Interpretación de Lenguaje de Señas

La tecnología ha hecho que la interpretación del lenguaje de señas sea más accesible que nunca. Aplicaciones como SignAll o KinTrans utilizan captura de movimiento e IA para reconocer el lenguaje de señas y traducirlo a lenguaje hablado o escrito. Aunque todavía están en desarrollo, estas herramientas muestran promesas para cerrar las brechas de comunicación de nuevas maneras.

7. Gafas Hearview: El Futuro de la Accesibilidad

Uno de los desarrollos más emocionantes son las gafas Hearview: gafas inteligentes portátiles que muestran subtítulos en tiempo real de conversaciones habladas directamente en las lentes. Usando reconocimiento de voz avanzado y realidad aumentada (AR), las gafas Hearview permiten a los usuarios sordos y con dificultades auditivas "ver" el habla en tiempo real mientras participan en conversaciones.

Las gafas Hearview son parte de una tendencia creciente en tecnología portátil diseñada para fomentar una mayor inclusión e independencia.

8. Herramientas de Comunidad y Abogacía

Finalmente, las plataformas digitales que fomentan el apoyo comunitario, la abogacía y la educación son invaluables. Foros en línea, grupos en redes sociales y plataformas de aprendizaje como The ASL App o SignSchool ayudan a los usuarios a conectarse, compartir experiencias y aprender lenguaje de señas.

Reflexiones Finales

La tecnología ha transformado lo que es posible para las personas sordas, ofreciendo herramientas que apoyan la comunicación, la seguridad, el aprendizaje y la autonomía. Si bien ninguna herramienta única se adapta a las necesidades de cada persona, la creciente diversidad de opciones significa que más personas pueden encontrar soluciones que funcionen para ellas. Con innovaciones como las gafas Hearview liderando el camino, el futuro se ve cada vez más accesible, conectado e inclusivo.

FAQ

¿Cuáles son algunas herramientas cotidianas que las personas sordas utilizan además de audífonos o implantes cocleares?

Además de audífonos e implantes cocleares, las personas sordas a menudo utilizan una variedad de herramientas asistivas, incluyendo:

  • Aplicaciones de conversión de voz a texto (por ejemplo, Live Transcribe, Ava) para transcripción en tiempo real.

  • Servicios de Video Relay (VRS) para llamadas telefónicas utilizando intérpretes de lenguaje de señas.

x